¿Quiénes somos?

La ASOCIACIÓN GEOVIVA es una asociación social y medioambiental sin ánimo de lucro, dedicada a la organización y desarrollo de actividades lúdico-didácticas relacionadas con la Geología y el Medio Ambiente.

 

Somos un equipo joven, cualificado, con ganas de trabajar y experiencia en el desarrollo de actividades de animación en el tiempo libre. Queremos mostrar, de una forma sencilla, cómo es el mundo que nos rodea a través de las Ciencias de la Tierra y su relación medioambiental y sociocultural. A través de nuestra labor, pretendemos transmitir el conocimiento de la Geología, su belleza, valor e importancia, así como, fomentar el amor y respeto por la naturaleza.

 

Puedes descargar aquí nuestro folleto informativo donde aparecen todas las actividades que realizamos.

 

Equipo Geoviva

 

El equipo está formado por cuatro licenciadas en Geología con diversas titulaciones relacionadas con el Medio Ambiente y la Educación en el Tiempo Libre, y una amplia experiencia profesional en colonias de verano, actividades extraescolares, ludotecas y voluntariado social y medioambiental.


  • Teresa Arrufat Díaz

    Geóloga experta en Gestión Medioambiental. Ha trabajado como monitora de ludoteca en colonias urbanas de la ONG Cáritas y ha colaborado como voluntaria en la recuperación de las Lagunas del Cañizar (Villarquemado y Cella). También trabajó como autónoma realizando estudios técnicos y trabajos de conservación ambiental, destacando el proyecto de Restauración Ecológica de los Prados de Cella (Premio medioambiental 2008 de la Obra Social y Cultural de IberCaja). Desde 2008 trabaja en el mundo de la consultoría ambiental y, actualmente, en la elaboración de proyectos de obra civil como técnico en asesoramiento geológico y ambiental para el Gobierno de Aragón.


    • Vanesa Edo Romero

      Geóloga y experta en Gestión Medioambiental. Ha trabajado como monitora de tiempo libre en colonias de verano de Nª Señora del Salz (Ansó) y en el Grupo de Naturaleza del colegio María Auxiliadora de Zaragoza. Tiene una amplia trayectoria profesional como geóloga elaborando proyectos de investigación de recursos geológicos, explotación de canteras y concesiones mineras, proyectos de restauración, de impacto ambiental y de instalaciones de residuos mineros. También ha trabajado en la elaboración de estudios de caudales ecológicos en ríos para el Gobierno de Aragón y la Confederación Hidrográfica del Ebro.


    • Sonia Santed Oliván

      Geóloga y experta en Ordenación Territorial y Medioambiental. Ha trabajado en la elaboración de memorias técnicas y cartografía del paisaje para el Gobierno de Aragón en el proyecto Mapas de Paisaje de Aragón a través de la Universidad de Zaragoza. Es experta en la cartografía y análisis de cultivos abandonados para la Cátedra Comarca del Matarraña, siendo becaria en el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón durante el año 2011. También ha trabajado en la elaboración de diversas páginas web con WordPress. Actualmente colabora como voluntaria en el Galacho de Juslibol realizando tareas informativas sobre especies invasoras.


    • Isabel Villar Aso

      Geóloga y experta en Ordenación Territorial y Medioambiental, Guía Turístico Medioambiental y Monitora de Educación Ambiental. Cuenta con el CAP, especialidad en Biología y Geología, así como con el título de Director de Actividades en el Tiempo Libre. Ha trabajado como monitora y directora de Tiempo Libre en campamentos de verano (English Summer S.A, y Asociación de Tiempo Libre Nª Señora del Salz), así como de monitora de actividades extraescolares, con la Asociación ACUPAMA. Elaboró la cartografía de puntos de vertido de residuos y estudios de datos estadísticos ambientales para el Ayuntamiento de Zuera. También ha colaborado con la Asociación Fondo Natural, en la programación y desarrollo de proyectos de educación ambiental dirigidos a grupos escolares y otras entidades sociales.